El presente trabajo parte de la idea factible de establecer una conexión entre los tres estadios que se inician con la etnoliteratura mapuche y que culmina en la nueva poesía chilena como fenómeno. Vemos, cómo la producción verbal de los mapuches se manifiesta desde sus orígenes y se va desarrollando hasta llegar a lo que hoy es la nueva palabra de los poetas chilenos. El presente trabajo se concentra en el análisis de los problemas teóricos para luego explorar las posibilidades de los dos primero estadios en cuanto a los mecanismos y usos literarios presentes en ellos. El punto de partida es establecer la conexión en los elementos formales tradicionales de los cantos y relatos ancestrales en la producción de la nueva poesía mapuche.