A nivel global, los pueblos indígenas son reconocidos como protectores del medio ambiente. En el pueblo mapuche, las actividades de las industrias extractivas, la construcción de represas, la minería y las plantaciones de monocultivos tienen consecuencias devastadoras para el sistema de vida de las comunidades. Durante décadas, los mapuche protectores del medio ambiente se han opuesto, desactivado y en muchos casos detenido estos proyectos.
A través de un documento con más de 250 firmas expresaron su respaldo a los derechos del pueblo originario “en la actual escalada de violencia y hostigamiento, negando toda estigmatización que los sitúe en el ejercicio del terrorismo y el odio.”
La audiencia pública tuvo lugar en el salón “Delia Parodi” de Diputados, organizada por el Movimiento Evita.
Diputados y senadores del oficialismo y la oposición se comprometieron hoy en una audiencia pública con representantes de pueblos originarios a aprobar la prórroga de la ley 26.160 de Emergencia de la Propiedad Comunitaria, que vence el 23 de noviembre, para que no sean desalojados de las tierras que ocupan.
Hugo Melinao fue absuelto de los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones.
No se pudo probar que el imputado era el propietario de las armas.
Tras la detención de los ocho comuneros mapuche, el general Gonzalo Blu afirmó que el organismo investiga a más personas que estarían involucradas en "la gran mayoría de atentados producidos en la zona". Esta tarde, el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, y otros siete comuneros mapuche vinculados también al grupo Weichan Auka Mapu, quedaron en prisión preventiva, tras ser formalizados por asociación ilícita terrorista por una serie de ataques incendiarios en el sur.
Al juez Villanueva aún le faltan etapas procesales. El magistrado evalúa las pruebas presentadas por las partes. El dirigente mapuche está detenido en Esquel.
Sería en relación Sergio Sartirana, un suboficial oriundo de la localidad de El Hoyo, que presta servicios en el Escuadrón 35.
El gobernador dijo que fue la Justicia la que ordenó la medida y que la policía sólo los auxilió. Se mostró “preocupado” por las armas y drogas secuestradas.
Dirigentes de la oposición y representantes de pueblos originarios denunciaron hoy que existe una campaña anti indígena en la Argentina y reclamaron por la prórroga de la anulación de la Ley 26160 sobre territorio considerados ancestrales.