A nivel global, los pueblos indígenas son reconocidos como protectores del medio ambiente. En el pueblo mapuche, las actividades de las industrias extractivas, la construcción de represas, la minería y las plantaciones de monocultivos tienen consecuencias devastadoras para el sistema de vida de las comunidades. Durante décadas, los mapuche protectores del medio ambiente se han opuesto, desactivado y en muchos casos detenido estos proyectos.
Consideran que es una “represalia” por la toma del Juzgado de Esquel. Organizaciones sociales se autoconvocaron para marchar en solidaridad con sus integrantes.
Tensa jornada tras la desocupación por la fuerza de una comunidad que estaba instalada en Tratayen. Para la Justicia está comprobado que los lotes tienen dueños.
La Confederación Mapuche sostuvo que las drogas y armas halladas durante el desalojo en Tratayen fueron parte de un “burdo montaje.”
Ratificaron que seguirán “pidiendo lo mismo” en referencia a su reclamo de renuncia del juez Otranto.
Elizabeth Loncopan fue detenida en el Pu Lof en Resistencia de Cushamen y trasladada a la Comisaría Primera de Esquel.
Obligada a demostrar cada mañana que está en la casa donde cumple su arresto, la dirigente de la Tupac Amaru sale al balcón y les pregunta "Dónde está Santiago Maldonado" a quienes están en el destacamento de Gendarmería montado ilegalmente frente al domicilio.
En el operativo actuaron más de 70 policías. Desalojaron tres puestos de acceso a la comunidad, golpearon y detuvieron a tres personas, entre ellas dos jóvenes de 16 años. Denunciaron que en el allanamiento les plantaron drogas y armas. “Esto es parte de un montaje" para justificar "la escalada represiva”, afirmaron voceros de la comunidad.
La abogada Verónica Heredia minimizó la documentación que ayer el gobierno le entregó al juez Otranto.